DESCUBRE CHILE EN JUNIO Y JULIO
VIAJAR A ESTADOS UNIDOS DESDE SUDAMÉRICA: ¿SÍ O...
VIAJAR AL CARIBE: PLAYAS QUE ENAMORAN
PARAÍSO EN COZUMEL: GRAND PARK ROYAL TE ESPERA 
¿QUÉ SE CELEBRA REALMENTE EL CINCO DE MAYO?
ESCAPADAS DE FIN DE SEMANA A NUEVA YORK
LOS DESTINOS IMPERDIBLES DE SUDAMÉRICA 
SALAR DE UYUNI: LA MARAVILLA NATURAL DE BOLIVIA
3 PLAYAS MÁS ESPECTACULARES DE URUGUAY
NEW BERN: DESCUBRE ESTA CIUDAD DE CAROLINA DEL...
Royal Holiday Travel | CL
  • Home
  • Destinos
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • Reservaciones
    • SOY SOCIO
    • AÚN NO SOY SOCIO
Category:

Actividades

new bern
ActividadesDestinos

NEW BERN: DESCUBRE ESTA CIUDAD DE CAROLINA DEL NORTE

by Royal Holiday March 22, 2025
written by Royal Holiday

Cuando pensamos en viajar por Estados Unidos, es fácil imaginar destinos icónicos como Nueva York, Los Ángeles o Miami. Sin embargo, este vasto país alberga joyas ocultas que merecen ser exploradas. Una de ellas es New Bern, la segunda ciudad más antigua de Carolina del Norte, en la Costa Este.  Se trata de un destino encantador que combina historia, belleza natural y una increíble oferta de actividades para todos los gustos.

UN DESTINO CON MUCHA HISTORIA

Wikipedia

Fundada en 1710 por colonos suizos y alemanes, New Bern destaca por su importante legado histórico. 

Fue la primera capital de Carolina del Norte y aún conserva una impresionante cantidad de edificios coloniales y victorianos que transportan a los visitantes a otra época. 

Uno de los principales atractivos es el Palacio de Tryon, una mansión colonial restaurada que sirvió como la sede del gobernador británico en el siglo XVIII. Recorrer sus elegantes habitaciones y jardines es como viajar en el tiempo.

Otro sitio de interés es el Museo de Historia, donde se pueden descubrir fascinantes relatos sobre la ciudad y su papel en la Revolución Americana y la Guerra Civil. 

Para los amantes de lo paranormal, New Bern también es conocida por sus historias de fantasmas y son famosos sus tours nocturnos por edificios históricos “embrujados”.

BELLEZA NATURAL Y AVENTURAS AL AIRE LIBRE

Our State Magazine

Pero quizá uno de sus mayores atractivos es su entorno natural. New Bern está situada en la confluencia de los ríos Neuse y Trent, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos. 

Aquí puedes disfrutar de actividades como kayak, paddleboarding y navegación, con impresionantes vistas al atardecer.  

Otro atractivo es el cercno Parque Estatal Croatan National Forest, que ofrece senderos para caminatas, ciclismo y la oportunidad de avistar fauna local, como ciervos y águilas pescadoras.  Si tienes pensado visitar Estados Unidos, en especial Orlando, aquí te contamos todo sobre EPCOT.

Este bosque es un paraíso para quienes buscan desconectarse de la rutina y conectar con la naturaleza.

EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS Y CULTURALES

new bern

New Bern también es un destino gastronómico sorprendente. La ciudad cuenta con encantadores cafés y restaurantes donde puedes degustar mariscos frescos y platos tradicionales sureños como el Shrimp and Grits o la barbacoa estilo Carolina del Este. 

Además, como dato curioso, aquí nació una de las bebidas más icónicas del mundo: la Pepsi-Cola. Podrás visitar el lugar donde Caleb Bradham inventó esta famosa soda en 1898 y conocer más sobre su historia en el Pepsi Store.

El centro de New Bern es pintoresco y está lleno de tiendas boutique, galerías de arte y mercados de productos artesanales. 

Durante el año, la ciudad organiza festivales culturales y eventos que celebran su herencia y comunidad, como el MumFest, un colorido festival de otoño con música en vivo, espectáculos callejeros y exhibiciones de arte.

HOSPÉDATE CON ESTILO EN NEW BERN

Regálate un viaje diferente a este destino y descubre una faceta distinta de Estados Unidos.  

Para tu comodidad, tienes dos opciones de hospedaje, Sand Castle Village y Waterwood Townhouses, dos desarrollos preciosos a orillas del Río Neuse con unidades amplias, cómodas y con todo lo que necesitas para sentirte en casa.

Ambos están rodeados de un entorno relajante, con piscina interior y exterior, canchas de tenis, gimnasio, un bello campo de golf, y muchas otras comodidades y opciones de deportes acuáticos muy cerca. 

March 22, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
vacaciones yoga
Actividades

BENEFICIOS DEL YOGA EN TUS VACACIONES

by Royal Holiday February 7, 2025
written by Royal Holiday

Ya sabemos que viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir. Nos permite descubrir nuevos paisajes, conocer diferentes culturas y desconectarnos de la rutina.  Pero ¿Qué sucede cuando combinamos yoga y vacaciones? La respuesta es simple: logramos un bienestar integral que equilibra cuerpo, mente y espíritu. 

En este artículo, exploraremos los beneficios de viajar y practicar yoga, los mejores destinos para hacerlo, los momentos ideales del día para la práctica y cómo algunos destinos han integrado el yoga en su oferta turística.

YOGA Y VACACIONES:  LOS BENEFICIOS

yoga

Tanto viajar como practicar yoga ayudan a disminuir el estrés. Los cambios de entorno y la respiración consciente inducen a un estado de calma.  Además,  permite una conexión más profunda con la naturaleza y el entorno cultural. 

Seguramente coincidimos en pensar que viajar a veces puede generar tensión física por largos vuelos o trayectos, y el yoga ayuda a liberar estas molestias mediante el estiramiento y la relajación.

VIAJES ORIENTADOS AL YOGA

yoga

Es perfectamente posible combinar yoga y vacaciones, porque hay mucha oferta, por ejemplo, los retiros de yoga, que son viajes organizados donde la práctica es el eje central. 

Lugares como Bali, Costa Rica y la India ofrecen retiros especializados en diversos estilos de yoga y meditación. ¡Descubre las Islas Vírgenes de Estados Unidos!

También están los viajes de aventura, que combinan actividades como senderismo, surf o exploraciones naturales con sesiones de yoga. Destinos como la Patagonia, el Amazonas o el Himalaya son perfectos para esta modalidad.

Y desde luego, muchos alojamientos de lujo y eco-resorts han incorporado clases de yoga diarias. Maldivas, Tailandia, Grecia y Los Cabos son ejemplos de destinos con esta oferta.

Y obvio, si viajas por tu cuenta, puedes incluir tu propia rutina de yoga en parques, playas o incluso en la habitación de tu hotel.  ¡No olvides llevar tu mat, no pesa ni ocupa mucho lugar en el equipaje!

TIPS PARA DISFRUTAR DEL YOGA EN TUS VACACIONES

El mejor momento para hacer yoga dependerá del tipo de viaje y de las actividades programadas. Por ejemplo, si estás en la playa o en un entorno natural, una sesión matutina ayuda a despertar el cuerpo y a empezar el día con energía.

Si has disfrutado de largas caminatas o excursiones, una sesión de yoga restaurativa ayuda a relajar los músculos. Y si el viaje ha sido intenso, una práctica suave antes de dormir mejora la calidad del sueño.

DESTINOS DE YOGA

yoga

Algunos destinos han entendido la importancia del yoga en el bienestar de los viajeros y lo han incorporado como parte de su oferta. Tulum, en México, con su energía mística y su entorno natural privilegiado, es uno de los favoritos para quienes buscan una experiencia de bienestar y meditación.

También Sedona, en Estados Unidos, es un punto de referencia gracias a sus paisajes únicos y su atmósfera espiritual. Además, Cancún y la Riviera Maya ofrecen espacios dedicados a la relajación y el equilibrio, con retiros de yoga frente al mar y experiencias diseñadas para conectar cuerpo y mente. Puerto Rico, con sus playas serenas y naturaleza exuberante, también se ha convertido en un destino ideal para combinar descanso y prácticas de bienestar.

¡Entra a nuestro sito web, descubre las promociones y reserva tu viaje!

February 7, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Tradiciones navideñas
Actividades

LAS MEJORES TRADICIONES NAVIDEÑAS

by Royal Holiday December 7, 2024
written by Royal Holiday

La Navidad en Argentina es una celebración única que fusiona tradiciones navideñas de origen europeo con adaptaciones locales, creando una atmósfera especial de alegría y fraternidad. 

Convengamos que es la época más linda del año, porque además es verano, el clima acompaña las celebraciones al aire libre, y las vacaciones están a la vuelta de la esquina.

Las tradiciones varían entre las grandes ciudades y las regiones rurales, pero todas comparten el espíritu de unidad, tiempo de calidad en familia y agradecimiento.

LAS CIUDADES, CON MUCHO CLIMA NAVIDEÑO

tradiciones navideñas

En las grandes ciudades argentinas como Buenos Aires, Rosario y Córdoba, la Navidad se vive con intensidad, aunque de una forma distinta a la de otros lugares del mundo. 

Al ser una festividad en pleno verano, el clima cálido invita a disfrutar de la noche al aire libre. Las familias suelen reunirse en terrazas, patios y jardines para compartir la Nochebuena.

Muchas personas asisten a la Misa de Gallo a la medianoche. Posteriormente, las familias se agrupan para compartir una cena festiva, que en muchas casas incluye platos tradicionales como el cordero, el pavo, ensaladas y el clásico pan dulce.

Una de las tradiciones navideñas más llamativas es el uso de fuegos artificiales. Las celebraciones se prolongan hasta altas horas de la madrugada, mientras se comparten brindis con sidra, una bebida emblemática de las fiestas.

TRADICIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

navidad arg
Foto: La Nación

Tierra adentro, la Navidad adquiere una dimensión más íntima y simple, pero igualmente cargada de significado. 

En muchas provincias del interior, como Mendoza, San Juan, Salta o Tucumán, las tradiciones navideñas conservan una fuerte relación con las costumbres autóctonas y las influencias indígenas.

Una de las principales diferencias entre las ciudades y el campo es que la celebración de Nochebuena puede comenzar un poco antes, ya que las familias tienden a reunirse al aire libre, alrededor de fogones o parrillas.

En algunos lugares, es común que las comunidades se reúnan en plazas o espacios comunes para compartir un momento de convivencia, muchas veces organizando festivales y ferias locales. 

En muchas de estas localidades, el tradicional pesebre es elaborado por los mismos habitantes para ser exhibido en lugares públicos. Estos pesebres son auténticas obras de arte.

COMPARTIENDO LAS TRADICIONES

tradiciones navideñas

Una tradición navideña que se mantiene viva en el interior de Argentina es la de visitar a los vecinos. Durante las fiestas, es habitual que la gente se desplace de un hogar a otro, llevando dulces, tortas y regalitos. 

Estos encuentros son una forma de reforzar los lazos de comunidad y de mantener vivas las tradiciones locales.

También es común que durante las fiestas se realicen campañas solidarias para ayudar a los más necesitados, una costumbre que refleja el espíritu de fraternidad que caracteriza a la Navidad en Argentina.

LA MESA NAVIDEÑA

tradiciones navideñas

Desde las ciudades más grandes hasta los pueblos más remotos, la mesa navideña argentina está llena de sabores que varían según la región, pero siempre mantienen una esencia común: la abundancia y la diversidad.

Desde luego, el asado no puede faltar, el lechón o el cordero al horno, también los platillos fríos como el vitel toné, la ensalada rusa o la famosa ensalada Waldorf. Al final, el brindis con sidra, pan dulce, turrones y ensalada de frutas. ¡Reserva en estos destinos y disfruta de nuestras promociones!

Y tú ¿Qué tradiciones disfrutas?

December 7, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Temporada de ballenas
Actividades

TEMPORADA DE BALLENAS EN PUERTO MADRYN

by Royal Holiday July 24, 2024
written by Royal Holiday

Cada año, entre los meses de junio a noviembre, las majestuosas ballenas francas australes llegan a las costas de Puerto Madryn. La costa atlántica Argentina, se convierte en un escenario natural incomparable. Este evento, conocido como la temporada de ballenas, atrae a miles de visitantes de todo el mundo. Sé uno de los afortunados en presenciar el imponente baile acuático de estos gigantes del mar.

Las ballenas francas australes son conocidas por su imponente tamaño (hasta 18 metros de largo). Durante la temporada de apareamiento, podrás presenciar saltos acrobáticos, coletazos y soplos, un verdadero deleite para los ojos.

EXCURSIONES PARA TODOS LOS GUSTOS

Puerto Madryn

Existen diversas opciones para disfrutar del avistaje de ballenas en Puerto Madryn.

Puedes elegir entre excursiones en barco que parten sólo desde Puerto Pirámides, un pueblo a 100 kilómetros de Madryn en lo que se conoce como la Península Valdés, que te permiten observar a las ballenas de cerca.

Importante:  sólo hay 6 empresas que ofrecen oficialmente estas excursiones. La capacidad de las embarcaciones es de entre 20 y 70 pasajeros y salen todos los días.  

Las excursiones duran aproximadamente 2 horas, y son ideales para observar ballenas y otros animales como delfines y lobos marinos. No olvides llevar tu cámara.

También hay avistajes desde tierra, donde podrás contemplarlas desde los acantilados o playas en la costa, un ejemplo es la Playa el Doradillo, a sólo 15 kilómetros de Puerto Madryn, donde a veces se las ve muy cerca.

Otras excursiones en temporada de ballenas incluyen navegación con snorkel.  Esto se recomienda más hacia octubre o noviembre cuando no hace tanto frío, y se deben vestir trajes de neopreno y desde luego, saber nadar.

ALGUNOS CONSEJOS PARA ORGANIZARTE

Encuentra tu hospedaje en Yene Hue Hotel & Spa

Planifica tu viaje con anticipación. La temporada de ballenas considerada más alta, de julio a octubre, suele tener una gran demanda, por lo que es recomendable reservar tu alojamiento y excursiones con tiempo.

Si bien las ballenas se dejan ver durante toda esta temporada, los meses de junio a octubre ofrecen las mayores probabilidades de avistamientos.

Ten en cuenta el clima. Las temperaturas en la Patagonia pueden ser frescas, especialmente por la noche. Prepárate con ropa abrigada e impermeable.

Respeta el medio ambiente: Recuerda que estás en un área protegida. Sigue las instrucciones de los guías y no arrojes basura al mar.  Tampoco es recomendable intentar tocar o acercarse a la fauna.

BALLENAS Y ALGO MÁS

Ballenas

Si bien la temporada de ballenas es ideal para visitar la zona, Puerto Madryn y sus alrededores ofrecen una gran variedad de actividades para disfrutar durante tu viaje.

Puedes recorrer la Península Valdés que tiene paisajes increíbles, además de fauna local como pingüinos, lobos y elefantes marinos en su hábitat natural. Punta Tombo está a 112 km y es una reserva natural de pigüinos que te encantará.

También puedes disfrutar las playas de la ciudad, practicar deportes acuáticos o visitar el fabuloso Ecocentro Puerto Madryn. En Puerto Madryn también se come muy bien pues su gastronomía es a base de pescados y mariscos frescos.

July 24, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Recent Posts

  • DESCUBRE CHILE EN JUNIO Y JULIO
  • VIAJAR A ESTADOS UNIDOS DESDE SUDAMÉRICA: ¿SÍ O NO?
  • VIAJAR AL CARIBE: PLAYAS QUE ENAMORAN
  • PARAÍSO EN COZUMEL: GRAND PARK ROYAL TE ESPERA 
  • ¿QUÉ SE CELEBRA REALMENTE EL CINCO DE MAYO?

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube

©Holiday Club Management Company de México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.


Back To Top
Royal Holiday Travel | CL
  • Home
  • Destinos
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • Reservaciones
    • SOY SOCIO
    • AÚN NO SOY SOCIO